google.com, pub-4869754641634191, DIRECT, f08c47fec0942fa0 La Bitácora de Jenri

14 de octubre de 2024

Granada destinará un millón de euros a intervenciones en el patrimonio de la provincia

El Plan, que inicialmente contaba con 500.000 euros, ha visto duplicado su presupuesto debido a la alta demanda municipal y la calidad de los proyectos presentados
Excavaciones de Orce en 2011.

La Diputación de Granada celebró el pasado viernes un pleno extraordinario en el que se aprobó de manera definitiva el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PPOYS 24-27), dotado con más de 50 millones de euros que financiarán hasta 400 actuaciones en los diferentes municipios de la provincia. Además, incrementa el crédito para actuaciones dentro de la convocatoria de subvenciones en favor del patrimonio de la provincia, una iniciativa clave para el desarrollo y la conservación del patrimonio histórico de los municipios granadinos con el objetivo de financiar proyectos en materia de patrimonio arqueológico, paleontológico y arquitectónico. En concreto, este año, se ha introducido una línea novedosa de apoyo a la recuperación del patrimonio arquitectónico, dotada con 200.000 euros, que se suma a los 300.000 euros destinados a patrimonio arqueológico y paleontológico. En total, la institución provincial destinará un total de un millón de euros en estas intervenciones.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha destacado durante su intervención en el pleno que “este programa es pionero a nivel andaluz y representa un compromiso firme de la institución provincial con la protección y recuperación de nuestro valioso patrimonio histórico, lo que, además, supone una oportunidad para dinamizar nuestros municipios, generar empleo y mejorar la calidad de vida en la provincia”.

Además, ha añadido que “con este incremento de presupuesto, damos un paso más hacia el objetivo de ir de la mano de todos los ayuntamientos, sin importar su tamaño, en la conservación de su legado histórico, y de seguir avanzando en el desarrollo de la provincia desde la base de nuestro patrimonio cultural”.

Entre los objetivos prioritarios del programa se encuentra fomentar la investigación y el conocimiento sobre el patrimonio cultural y apoyar a los profesionales dedicados a la conservación, restauración e investigación de estos bienes. Asimismo, pretende usar el patrimonio histórico como un motor para combatir la despoblación en las zonas rurales, contribuyendo al desarrollo local.

El plan, que inicialmente contaba con 500.000 euros, ha visto duplicado su presupuesto debido a la alta demanda municipal y la calidad de los proyectos presentados. “Ante el gran interés de los ayuntamientos y la relevancia de las iniciativas, hemos decidido aumentar la dotación económica hasta un millón de euros, lo que nos permitirá atender el doble de solicitudes y acometer un mayor número de actuaciones”, ha explicado Rodríguez.

Este incremento permitirá financiar proyectos de hasta 20.000 euros en la línea arqueológica y hasta 100.000 euros en la arquitectónica. Un total de 78 ayuntamientos han solicitado ayudas, con 83 propuestas presentadas: 32 de patrimonio arquitectónico y 51 de patrimonio arqueológico, lo que representa un aumento del 25 % en la participación respecto al año anterior.

Los proyectos solicitados abarcan un amplio espectro de intervenciones en yacimientos arqueológicos de todas las épocas, con especial atención a enclaves históricos que no han sido intervenidos en décadas, incluyendo yacimientos prehistóricos, protohistóricos, clásicos y medievales. En la línea arquitectónica, se incluye la recuperación de monumentos de distintas épocas, destacando los relacionados con la arquitectura defensiva de la Edad Media, como castillos, alcazabas y torres.

Se prevé superar el millón y medio de euros en intervenciones patrimoniales, sumando la aportación de los ayuntamientos beneficiarios, quienes deben contribuir con al menos un 20 % de cada proyecto admitido. La comisión de valoración realizará la propuesta provisional de propuestas aceptadas la próxima semana, tras la aprobación en pleno del aumento presupuestario.

Loma Eugenia: testimonio en piedra de los campesinos visigodos en Albacete

Los arqueólogos finalizan la tercera campaña de excavaciones en el yacimiento de Loma Eugenia donde han descubierto un área productiva formada por un molino harinero de uso comunitario y un gran edificio formado por al menos seis estancias y construido con muros de los que se conserva sólo la cimentación y algo de alzado.
Excavación en Loma Eugenia en años anteriores. José Iván Suárez

En el imaginario colectivo de varias generaciones, hablar de visigodos es hacerlo de una larga lista de reyes que muchos tuvieron que aprender de memoria. Nombres como Walia, Sisebuto o Recesvinto quizá aún resuenan entre los recuerdos escolares de infancia sobre aquellas tierras de Hispania que, tras siglos de romanización, pasaron a ser controladas por un grupo de pueblos venidos desde el norte. Un imperio de la antigüedad desaparecía y un nuevo poder avanzaba en la larga historia de la península ibérica.

El reino hispanovisigodo estableció su capital en Toledo, a mediados del siglo VI. A partir de aquel momento, el mundo rural adquirió un vigoroso impulso. Miles de campesinos comenzaron a fundar aldeas, en ocasiones, sobre las ruinas de las villas romanas. Y, aunque no se contara con esplendor en las crónicas, aquellas gentes, con su sudor y esfuerzo, sostuvieron vivo una estirpe de “bárbaros” que en el año 589 se convirtieron al catolicismo. Ahora podemos conocer el testimonio de estas comunidades gracias a la arqueología.

Las piedras tienen mucho que decir. Los arqueólogos saben interpretar su disposición sobre el terreno o la relación con otros materiales. En Loma Eugenia, un yacimiento situado en la pedanía de Agra (Hellín), ha terminado recientemente la tercera campaña de excavación. El trabajo se traslada ahora al laboratorio, pero antes conocemos las últimas novedades de la mano de Julia Sarabia, profesora titular de la Universidad de Alicante.

“Encontramos un área productiva formada por un molino harinero de uso comunitario y una era para aventar y trillar el cereal; en esta campaña queríamos centrarnos en conocer los espacios de hábitat de la aldea más allá de los espacios de producción, así que hicimos una prospección geomagnética en todo el sector sur del molino y vimos que habían bastantes estructuras soterradas, posibles silos y aljibes, basureros, muros”, cuenta la directora del proyecto. Y afirma que “en base a estos resultados hemos abierto un nuevo sondeo a unos cincuenta metros al sur del molino y la sorpresa ha sido que, bajo un gran paquete de derrumbes de piedra aparece un gran edificio formado por, al menos, seis estancias, construido con muros de los que se conserva sólo la cimentación y algo de alzado, pero que, pese a ser de ámbito rural, alcanzan dimensiones muy similares a las encontradas en el contexto urbano de la sede episcopal visigoda de El Tolmo de Minateda”.

Unas construcciones muy sólidas que dan la medida sobre el desarrollo de estas comunidades campesinas. Y precisa Sarabia: “Probablemente estemos ante un edificio que cuenta con espacios de vivienda, almacenaje, quizá algún ambiente de trabajo y algún espacio abierto que pudo funcionar como corral o establo”.

Ajustamos más el contexto donde se levantó este asentamiento. Abrimos el libro “Tolmo de Minateda. Cuando Hellín aún no lo era. Historia y relatos”, editado por el IEA, en palabras de la propia Julia: “En el territorio de la ciudad visigoda de Eio, la arqueología ha demostrado cómo la gran mayoría de los asentamientos que surgen en este momento ocuparán los mismos espacios agrícolas que antes eran explotados por los establecimientos romanos”.

Aparte de la aldea de Loma Eugenia, se ha constatado la existencia cercana de poblamientos similares en Loma Lencina (Hellín) y Torre Uchea (Hellín). “Esto nos lleva a suponer que el surgimiento de estas comunidades campesinas tiene que ver con el control administrativo del territorio por parte del obispo y la necesidad de explotarlo para obtener productos primarios para pagar los tributos al Estado Visigodo; aunque las fuentes escritas del momento no aclaran estas cuestiones”, argumenta la arqueóloga.

El dominio sobre los valles fértiles
En los últimos años ha crecido el interés arqueológico sobre el medio rural visigodo. Según los expertos, estas aldeas no se caracterizaban por su monumentalidad. Parece que las aldeas de aquellos primeros campesinos católicos eran funcionales, construidas en lomas y con un dominio sobre los valles fértiles. Un instante de la historia que habla de una expansión económica que propició el surgimiento de estos poblados. Lugares como Loma Eugenia representan la “realidad rural” del Reino Visigodo, muy distinta a los aires palaciegos de Toledo. La desigualdad o las intrigas entre la aristocracia también debieron ser una constante en aquellos siglos de transición entre la antigüedad tardía y la alta edad media. Convulsiones de salón que quizá desconocían los que araban la tierra en el suelo que hoy llamamos Hellín.

En la provincia de Guadalajara se alza la prestigiosa Recópolis. Un complejo palatino de cerca de 33 hectáreas que fue el sueño de un rey visigodo inspirado por Bizancio. Vicente G. Olaya, en su libro 'La costurera que encontró un tesoro cuando hacía pis y otras historias de la arqueología española', editado por Espasa, relata el hallazgo en 1893 de Juan Catalina García López: “Descubrió un enigmático cerro pelado a las afueras de Zorita de los Canes, una pequeña población devorada urbanísticamente por un apabullante castillo musulmán que se erige junto y sobre ella.

Al excavar el altozano, situado a un kilómetro del casco urbano, aparecieron unos muros de gran potencia. Juan Catalina García se mostraba seguro de haber encontrado la ciudad de Recaredo, pero, como siempre, nadie pareció hacerle mucho caso“. El periodista explica en este divertido y didáctico volumen que hasta 1945-46 no hubo más excavaciones. Y fue entonces cuando se declaró monumento nacional. Recópolis estaba unida con Toledo, la capital del Reino Visigodo, por el río Tajo.

Aguas abajo, apareció el famoso 'Tesoro de Guarrazar', en la localidad toledana de Guadamur. Orfebrería de lujo que nos ayuda a comprender el desequilibrio de una época. La riqueza de la élite frente al sacrificio de los campesinos. En las tierras que hoy conforman Castilla-La Mancha perviven vestigios del pasado visigodo. Lugares como Santa María de Melque (San Martín de Montalbán), los hitos de Arisgotas (Orgaz) o San Pedro de La Mata (Sonseca).

Y para profundizar en los siglos VI-VIII, en la ciudad de Toledo, encontramos el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda. Aún más hacia el sur, sin tanta solemnidad, pero con los mismos ritos, todavía reposan bajo las piedras las mujeres y hombres que habitaron Loma Eugenia. De nuevo, nos cuenta Julia Sarabia: “Hemos actuado en la zona de la necrópolis exhumando otra de las tumbas que permanecían intactas, tapada con las losas”.

Los trabajos arqueológicos en Agra han transcurrido en dos líneas de forma paralela. Esta segunda ha tenido por objetivo “seguir conociendo aspectos de la ritualidad funeraria de esta población visigoda, obtener material para datar por carbono 14 o avanzar en estudios antropológicos que nos muestren el género de los inhumados, edad de la muerte, posibles patologías”, afirma la profesora y recuerda que en el caso de las necrópolis, los profesionales actúan sobre las tumbas más visibles en superficie para “salvaguardar sus restos frente a posibles acciones de expolio o alteraciones de este patrimonio”.

Precisamente, la primera y única vez que se había actuado en Loma Eugenia hasta el comienzo de este proyecto, fue en 1993 y de manera urgente. Como en tantas ocasiones, un descubrimiento fortuito desencadenó el conocimiento de nuestro pasado. Así ocurrió cuando José Zarnorano, Eugenia García y Ramón Izquierdo, visitando la zona, se percataron de la peculiaridad del lugar. La actuación de emergencia la emprendieron María Teresa Rico, Francisco Javier López Precioso y Blanca Gamo Parras. En el artículo científico que publicaron daban cuenta: “La excavación ha permitido documentar la existencia de un cementerio de regular tamaño, del cual, se han excavado 33 sepulturas, realizadas en su mayoría a base de lajas de piedra, o mampuesto”.

Regresamos a la excavación arqueológica de 2024. “La tumba excavada vuelve a ser, como en campañas anteriores, una tumba de uso colectivo. En este caso, han aparecido tres individuos; uno en posición secundaria, hecho un paquete y colocado a los pies, y otros dos colocados en posición anatómica uno al lado del otro, por lo que es probable que fueran enterrados a la vez tras haber pasado unos años del enterramiento del primer individuo”, analiza Julia Sarabia.

Tumbas reutilizadas
“El ritual es el típicamente cristiano de época visigoda, tal y como encontramos en el cementerio junto a la iglesia del Tolmo de Minateda; esto es, los cuerpos envueltos en un sudario, probablemente, en posición de decúbito supino o boca arriba, orientados desde la cabeza de oeste a este y sin ningún elemento de ajuar, aunque a veces, aparecen con algún elemento de vestimenta como hebilla de cinturón o similares; es probable que las tumbas sean de carácter familiar, por eso se reutilizan durante varias generaciones”.

Para llegar a estas hipótesis después del trabajo de campo, el proyecto ha contado nuevamente con la colaboración de estudiantes de la Universidad de Alicante y con la codirección de Victoria Amorós, Marta Torres y Pablo Cánovas. Una cooperación técnica del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA y el Museo de Hellín que cuenta con la financiación del Ayuntamiento.

Durante los siguientes meses, la labor científica se centrará en clasificar y catalogar el material cerámico aparecido en el sector del poblado, que “a simple vista parece material relacionado con recipientes de cocina, vajillas de mesa y tinajas para el almacenaje; intentaremos reconstruir alguna pieza fragmentada y realizaremos los dibujos pertinentes antes de depositarlos en el Museo de Albacete”, anuncia Julia Sarabia entre los pasos a seguir. Mientras, el equipo está inmerso en la redacción de un libro donde se recogerán los principales datos obtenidos en estos tres primeros años de excavaciones arqueológicas.

Porque lo que queda escrito ya no lo arranca el viento. Los arqueólogos de hoy están redactando la crónica de los olvidados. La historia de miles de personas de tiempos remotos que con su abnegación construyeron el devenir de la humanidad. Hazañas sencillas de supervivencia que no merecieron la pluma de San Isidoro de Sevilla. El sabio católico de los visigodos, luchador incansable contra herejías, compilador de enciclopedias y, finalmente, narrador de la historia de aquellos reyes con nombres estrambóticos. El obispo nos dejó una frase que bien nos vale para dar término a este artículo. Escribió: “El tiempo de vida que resta es inescrutable al conocimiento humano”.

9 de octubre de 2024

Comienzan las excavaciones en el entorno de las trincheras napoleónicas de Astorga

Ya se ha finalizado el desbroce del cerro para tratar de localizar los baluartes del ejército francés que durante la Guerra de la Independencia establecieron el sitio a la ciudad de Astorga.
El nevero también está siendo objeto de intervención.

El Ayuntamiento de Astorga ha iniciado las labores arqueológicas encaminadas a la puesta en valor del nevero y las trincheras napoleónicas. «Nuestra intención es excavar y despejar el muro perimetral de esta estructura singular y hacer una cata en el interior para retirar los niveles de amortización y ver si los materiales que aporte pueden dar luz sobre la cronología de la estructura de la nevera», señaló hoy la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano.

Previamente, detalló, se llevó a cabo el desbroce del cerro para tratar de localizar los baluartes del ejército francés que durante la Guerra de la Independencia establecieron el sitio a la ciudad de Astorga.

«Esas trincheras están limpias, documentadas fotográficamente, a falta de completarlas con la planimetría. Se ha desbrozado todo el borde la estructura del nevero y se ha iniciado ya el rebaje del manto vegetal y de alguna capa arcillosa, probablemente resultado del derrumbe de la cubierta que tenía este pozo de hielo cuando estaba en pleno funcionamiento», detalló sobre un proyecto que se prevé dentro del denominado 'Anillo Verde' que plantea el equipo de gobierno municipal.

(Fuente: León Noticias)

Albacete renueva su apoyo a tres proyectos arqueológicos

La Diputación de Albacete financiará con 45.000 euros las campañas de trabajo en los yacimientos de La Graja, Libisosa y el Castillo
Panorámica del yacimiento de La Graja, en el término municipal de Higueruela. - Foto: Proyecto Alquerías.

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, renovó recientemente con los alcaldes de Higueruela, Peñas de San Pedro y Lezuza tres acuerdos para apoyar la investigación arqueológica en estos municipios.

Cabañero firmó en calidad de presidente del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), organismo que a su vez depende de la Corporación provincial. Estos acuerdos, que se renuevan cada año, financian las campañas de excavación.

El primer acuerdo concede 15.000 euros a los trabajos de excavación en el yacimiento del Castillo, situado en el término municipal de Peñas de San Pedro, que en realidad es un gran cerro rocoso que sirve de fortaleza natural.

Por su posición estratégica y su carácter inexpugnable, este emplazamiento se ocupó desde la Edad del Bronce hasta el siglo XIX. La última que se ocupó fue en 1837, cuando la Audiencia se mudó a la zona durante las Guerras Carlistas.

Los trabajos se desarrollan desde 2016 bajo la dirección de la arqueóloga LlanosSoria. Desde la primera campaña, para la que se concedió una ayuda de 5.000 euros, el IEA incrementó de forma sostenida su apoyo.

El segundo acuerdo se firmó con el Ayuntamiento de Lezuza, para financiar una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de Libisosa, un antiguo asentamiento íbero sobre el que se construyó la Colonia Libisosa Foroaugustana, una ciudad romana que se mantuvo ocupada hasta los inicios de la Edad Moderna.

En este caso concreto, la ayuda es de 20.000 euros. El yacimiento es el más antiguo de los tres, ya que se empezó a excavar en 1996, bajo la dirección de los arqueólogos bajo la dirección de los arqueólogos José y Héctor Uroz.

El tercer acuerdo se firmó con el Ayuntamiento de Higueruela, también un valor de 20.000 euros y destinado a financiar los trabajos en el yacimiento más 'joven' de los tres, la alquería islámica de La Graja. Este proyecto inició en septiembre de este año su quinta campaña de excavaciones, con el objetivo de devolver a la vida varias de las viviendas más antiguas de este asentamiento agrícola.

Los trabajos en esta aldea aportan información sobre el período islámico, en concreto los siglos X y XI, entre finales del Califato y los primeros Reinos de Taifas.

Reconocimiento a la labor del voluntariado en las excavaciones de Cástulo

El Museo Arqueológico de Linares (Jaén) acoge la exposición ‘Principio del fin’, en la que se exponen al público 19 objetos singulares y cinco conjuntos de monedas (317 unidades en total), procedentes en su mayoría de uno de los espacios recuperados este año por la excavación arqueológica que ha sido identificado con una tienda-taller o taberna, que también fue usada como una precaria vivienda.
En las excavaciones de la ciudad íbero-romana han participado 75 voluntarios.

La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía ha reconocido la labor de los 75 voluntarios y voluntarias que, a lo largo de los meses de verano, han contribuido a las excavaciones que se han llevado a cabo en los terrenos del yacimiento arqueológico de Cástulo, a través de la segunda fase del proyecto de investigación ‘Cástulo, Sefarad-Primera Luz’.

José Ayala, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, ha participado en este acto de reconocimiento celebrado en el Museo Arqueológico de Linares junto a la alcaldesa del municipio, Auxi del Olmo. Un evento en el que ha aplaudido “la dedicación, de forma altruista, de estos hombres y mujeres que han contribuido a seguir descubriendo, de la mano de la Junta, todo aquello que Cástulo aún entierra”. Estas 75 personas voluntarias, que proceden de la Universidad de Jaén, del colectivo ’28 de febrero’ y de iniciativas particulares, han trabajado junto al equipo técnico encargado tanto de excavaciones, como de inventariado y catalogación, además de tres técnicos del conjunto arqueológico de Cástulo y tres personas más especializadas en arqueología.

La segunda fase del proyecto ‘Cástulo, Sefarad-Primera Luz’ se ha desarrollado desde el 17 de junio al 16 de septiembre de 2024, continuando con la excavación iniciada el pasado año para la recuperación de la arquitectura asociada a una comunidad judía asentada durante los siglos IV y V d.C. en un lugar central de la ciudad de Cástulo. Los primeros resultados de esta intervención arqueológica constatan, como ha explicado Ayala, “el súbito abandono de estos edificios, que atribuimos a los efectos de un terremoto ocurrido en los últimos años del siglo V d.C. haciendo que, en un instante, algunos de estos espacios quedaran reducidos a un cúmulo de escombros, mientras que otros subsistieron en un estado inestable”.

A raíz de estas excavaciones, el Museo Arqueológico de Linares acoge la exposición ‘Principio del fin’, en la que se exponen al público 19 objetos singulares y cinco conjuntos de monedas (317 unidades en total), procedentes en su mayoría de uno de los espacios recuperados este año por la excavación arqueológica, identificado con una tienda-taller o taberna, que también fue usada como una precaria vivienda.
(Fuente: Hora Jaén)

8 de octubre de 2024

El yacimiento vacceo de Bamba, amenazado por unas obras de la Junta de Castilla y León

El Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg denuncia los daños causados al oppidum vacceo de El Viso de Bamba, en Zamora por las obras de instalación de depósitos de agua, unas obras que fueron autorizadas por la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
El punto amarillo en la imagen señala el punto de destrucción.

Según denuncia la institución a través de sus redes sociales, el proyecto de instalación de grandes depósitos de agua para abastecer a varios municipios del alfoz de Zamora está afectando gravemente a la integridad de este bien y parece obviar que en el imponente cerro testigo de El Viso se implantó una ciudad vaccea de la Edad del Hierro, que algunos identifican con la Arbucola de las fuentes clásicas, destruida por el cartaginés Aníbal en el 220 a.C.

La comunidad de Castilla y León cuenta con una nómina de en torno a 28 000 yacimientos arqueológicos, pero de ellos solamente 138 están distinguidos como Bienes de Interés Cultural (BIC), en su figura de Zona Arqueológica, bienes estratégicos de especial relevancia. De esos 138, solamente 6 son ciudades vacceas: 4 en la provincia de Valladolid (Pintia, Tiedra, El Soto de Medinilla y Valoria la Buena), 1 en la de Palencia (Palenzuela) y 1 más en la de Zamora (El Viso, Bamba).

"No puede ser de ninguna manera que el único asentamiento vacceo de la provincia de Zamora, catalogado como estratégico y protegido desde 1980 (fecha de incoación del expediente, resuelto en 2013), se vea sometido a esta destrucción sistemática. Primero fue una. antena o repetidor de señal de TV/radio, ahora un depósito de agua. ¿En el futuro un parque eólico o de placas solares?"

"Respetemos la Historia y nuestro pasado. Es incomprensible la destrucción realizada. Confiamos en que no se siga adelante y en que se depuren responsabilidades en relación a los daños ocasionados", concluye el comunicado de la entidad adscrita a la Universidad de Valladolid.

7 de octubre de 2024

Comienza la cuarta campaña de excavaciones en el anfiteatro de Ategua (Córdoba)

Según informa la Junta de Andalucía, con esta nueva excavación se persigue ampliar el recorrido de la fachada por su lado suroeste, descubrir la posible existencia de otras puertas, además de las dos ya conocidas, y documentar la calle que delimita esa fachada por el sur.


Estructuras arqueológicas en las termas y la panadería de la ciudad romana de Ategua.JUNTA DE ANDALUCÍA

Según informa la Junta en una nota de prensa, con esta nueva excavación se persigue, asimismo, ampliar el recorrido de la fachada por su lado suroeste, descubrir la posible existencia de otras puertas, además de las dos ya conocidas, y documentar la calle que delimita esa fachada por el sur.

La intervención, que se extenderá hasta noviembre, también se centrará en sacar a la luz parte del muro de podio en su lado sur. Este paramento, el que delimita la arena del edificio, que es donde se celebraban los combates de gladiadores, ya ha sido documentado en su lado oriental. En ese lado, su altura, estimada en 3 metros, se mantiene casi intacta en alguno de sus tramos.

Los trabajos arqueológicos han sido encargados de nuevo a la Universidad de Córdoba, concretamente al Área de Arqueología y al Grupo PAI HUM 882 Antiguas ciudades de Andalucía: de la investigación arqueológica a la rentabilización social, una intervención incluida en el Plan General de Investigación aprobado por la Dirección General de Patrimonio Histórico y que cuenta con un presupuesto en la presente anualidad de 75.000 euros.

Intervenciones anteriores

En el año 2018, la Consejería de Cultura encargó una prospección geofísica sobre el yacimiento de Ategua que dio como resultado la identificación de la ciudad romana y de un edificio de espectáculos: el anfiteatro, considerado el segundo de su tipología en la ciudad de Córdoba.

Aunque su estado de conservación era muy bueno, desde el año 2020 lidera la investigación de esta construcción a través de un plan general de investigación denominado Análisis Urbanístico del Yacimiento de Ategua: Investigación Arqueológica en el Edificio 1 - Sector Se.

Durante las tres campañas de excavaciones previas, realizadas entre 2020 y 2023, se determinaron las dimensiones del edificio, que consta de 50 metros de eje mayor por 45 metros de eje menor, con una arena de 30 metros de eje mayor por 26 metros de eje menor. Estas medidas permiten afirmar que, a día de hoy, el anfiteatro de Ategua es el más pequeño de toda Hispania.

También fueron identificadas sus dos puertas principales: la porta triumphalis, situada al norte, y la porta libitinaria, al sur. Y se concluyó que su construcción se desarrolló durante el primer tercio del siglo I. Se ha constatado, además, el abandono de su uso en el siglo II y que durante los siglos III a V sirvió para levantar otras construcciones de tipo completamente distinto: agrícola, ganadero, etcétera.

El Grupo PAI HUM 882 Antiguas ciudades de Andalucía: de la investigación arqueológica a la rentabilización social, perteneciente al área de Arqueología de la universidad de Córdoba, está encargado de la ejecución de las prospecciones desde la primera campaña.

El conjunto de Ategua fue declarado Monumento Nacional en el año 1982 y Bien de Interés Cultural como Zona Arqueológica, ya en 2004, y que forma parte de la red de enclaves culturales de la Junta de Andalucía.

Descifrando los secretos de la ciudad romana de Carissa Aurelia

Ubicado en plena Sierra de Cádiz, entre los municipios de Bornos y Espera se encuentra el yacimiento, un lugar «virgen desde el punto de vista arqueológico» y que, gracias a un estudio, comienza a descubrirse
Excavaciones arqueológicas en Carissa Aurelia ANTONIO VÁZQUEZ

Un robo es el origen del proyecto que está llevando a los arqueólogos a estudiar el yacimiento de Carissa Aurelia. En torno a los años 60, un campesino, realizando sus tareas, descubre una escultura de Antonia Minor, «un miembro de la familia imperial cuyas representaciones son muy escasas a nivel de todo el imperio romano, solo hay diez», explica Diego Romero Vera, arqueólogo de la Universidad de Sevilla que codirige esta excavación. Este retrato se conservaba en el Ayuntamiento de Bornos, de donde fue robado. Años más tarde, en la ciudad de Munich se organiza una exposición de escultura romana a la que acude Pepe Beltrán, catedrático de la Universidad de Sevilla y que, con el retrato romano como especialidad, identifica la Antonia Minor de Carissa. En ese momento se inician los trámites para la devolución, completada a las autoridades españolas en agosto de 2020 y restituida en Bornos en 2022. Un caso que fue bastante mediático en Alemania y que despertó la curiosidad de los expertos por la falta de excavación en este yacimiento, «virgen desde el punto de vista arqueológico», como lo define Romero.

Así es como se decide hacer una serie de estudios. Entre finales de 2020 y comienzos de 2021, se hace una prospección geofísica, es decir, a través de diferentes aparatos se emiten ondas en el subsuelo y si hay un edificio debajo, algo sólido, rebota la onda, y de esa forma se puede saber la profundidad y lo que hay debajo.

Primeras conclusiones
En estas prospecciones se documentó la muralla, también aparecieron los restos de un posible teatro pero, sobre todo, permitieron conocer a grandes rasgos el urbanismo de Carissa Aurelia. «Sabemos que era una ciudad de 14 hectáreas, que no tiene un urbanismo típicamente ortogonal, que es el que tienen los romanos, es decir calles rectas y paralelas orientadas norte-sur y este-oeste, sino que la ciudad se adapta a la orografía complicada de la cresta rocosa en la que se encuentra», detalla Diego Romero. Precisamente, esta orografía es la causa por la que la ciudad estaba dividida en tres terrazas, «una terraza superior que tienen en su cúspide un promontorio en altura que nosotros llamamos acrópolis, en la cual habría un templo. Han aparecido diferentes restos que se pueden asociar a un templo que posteriormente fue desmontado y con esos materiales se construyó una torre medieval. Debajo, estaría el foro. En el foro tenían que tener un edificio que es la basílica y en el otro extremo, seguramente la curia que es donde se reunía el senado local. Más abajo están los contrafuertes hechos de hormigón romano que siempre han estado a la vista. Otra terraza más baja que es donde seguramente habría viviendas y todo el interior de la ciudad estaba conectado por dos vías que también se han documentado.

Pero para poder conocer mejor las entrañas de la ciudad era necesario excavar. De ahí es donde surge la unión de las universidades de Sevilla, Kiel y Colonia en Alemania y Groninga en Países Bajos en un proyecto internacional de gran relevancia. A esto se une la financiación de la fundación Thyssen, la colaboración de los ayuntamientos de Bornos y Espera y las facilidades que ofrece el propietario del terreno en el que se ubica el yacimiento. ¿Y por dónde comenzar a excavar? El arqueólogo comenta que «como sabíamos gracias a las prospecciones dónde podríamos encontrar ciertas cosas, hemos localizado tres excavaciones pequeñas en puntos estratégicos». Estas tres pequeñas excavaciones, llamadas sondeos, tienen una extensión limitada, de 5x5 metros. Una de ellas en lo que podría ser una vivienda, otra en el área del foro y otra en una calle «que tiene una monumentalidad extraordinaria» y que no se ha difundido hasta ahora. Romero cuenta que en ese punto iban buscando «lo que había aparecido en las prospecciones geofísicas. Sabíamos que aquí había un cruce de calles interurbanas. Una que iba desde la colina hacia abajo y otra que iba desde la puerta norte a la sur, de una necrópolis a la otra. No sabemos si tendría acerado, pórtico, pero las lastras de piedra hablan de una gran monumentalidad. Cuanto más grandes las lastras y cuanto más regulares, mejor calidad y estamos hablando de un urbanismo importante, muy monumental y que salta a la vista. En ningún yacimiento cercano hay calles con estas características». Además añade que es «una calle fantástica en un estado de conservación excelente y que nos anima a continuar con el estudio».

Además de las excavaciones, se está recogiendo cerámica y otros restos porque, una vez finalizada esta primera excavación que encara su última semana, «hay que hacer historia a través de esos restos materiales».

La vida en Carissa Aurelia
El máximo apogeo de Carissa Aurelia llega en época de César, en torno al año 50 a.C. y se estima que fuera hasta el 100 d.C. aproximadamente. «Hay mucha cerámica en superficie que remite a esa época. El hecho de que aparezca con tanta abundancia quiere decir que es la fase en la que más vitalidad tuvo este yacimiento. Y después, en contraposición, apenas encontramos restos cerámicos de fases posteriores. No hay nada de siglos II o siglo III. Eso nos da las pistas de cuáles fueron las fases de mayor apogeo», explica. Además, con el nombre de la ciudad también se pueden sacar conclusiones. «Aurelia era la madre de César y este nombre se debe, seguramente, a que Carissa se decantaría en las guerras civiles del bando cesariano y César, en contraprestación, le da un estatuto privilegiado. Es la ciudad que jerarquiza todo el territorio. La única ciudad importante de todo el entorno era Carissa. Y en torno a ella habría una serie de entidades poblacionales menores que en época romana no recibían el nombre de ciudad y que pagaban tributos aquí, y la gente que tenía que dirimir sus pleitos, quería orar o tomar unos baños, no sabemos si tendría baños, seguramente sí, vendría aquí», cuenta Diego Romero. Otra de las cosas que se creen es que posiblemente estuviera conectada con el mar a través del río Guadalete que desembocaba en el castillo de Doña Blanca en El Puerto.

La presencia de mármol en el yacimiento hace indicar la monumentalidad que se le dio a una ciudad que «sería visible en kilómetros a la redonda porque Roma utilizaba la arquitectura como mensaje de poder». «Los romanos encuentran un urbanismo prerromano. La arqueología tendrá que dilucidar cómo era, pero podemos decir que, seguramente, una vez que Carissa recibe ese estatuto privilegiado, que se convierte en municipio, los romanos monumentalizaron la ciudad para poner a la misma altura el aspecto de la ciudad, el urbanismo y el estatuto jurídico privilegiado y que se viera externamente», detalla.

Otra de las cuestiones llamativas es que se intuyen influjos de la cultura púnica en época romana. Ejemplo de esto son las monedas acuñadas y en las que aparece «un tipo monetal propio del mundo púnico». «En estas monedas aparece la cabeza de Hércules y también hay otro tipo monetal que son dos jinetes con una especie de escudo curvo que se llama rodela y los especialistas en numismática piensan que son jinetes númidas, del norte de África que vinieron a luchar en la segunda guerra púnica. Por tanto, utilizan ese tipo monetal en época avanzada bajo la órbita romana». Pero lo más conocido de este yacimiento son las necrópolis, que muestran que en época romana la gente se enterraba en hipogeo, es decir en huecos excavados en la tierra, y este es un tipo de necrópolis que se asocia al mundo púnico. Romero concluye que «eran romanos pero seguían conservando su cultura púnica. El sustrato cultural púnico nunca se perdió».

Seis años de proyecto
Estas son solo algunas de las cosas que se están aprendiendo de Carissa Aurelia, pero el proyecto de estudio arqueológico está previsto que dure al menos seis años. Además, las cuatro universidades participantes le han dado carácter pedagógico y son estudiantes los encargados de realizar las excavaciones bajo la supervisión de los profesores.

«Queremos enseñar a los alumnos a hacer arqueología y que sirva como práctica. Intentamos que todo sea pedagógico, explicarles por qué se hacen las cosas de determinada manera, vamos excavando de forma muy meticulosa. Una experiencia muy positiva y una oportunidad única en un yacimiento en el que todavía queda mucho por descubrir por lo desconocido.

Diego Romero tiene claro que «hacía falta el impulso de la investigación y esta es una oportunidad única. Este era un tren en el que había que subirse sí o sí». Y espera que en estos seis años «se pueda conocer con un alto grado de detalle cómo era la ciudad, su entorno y también la vida de los carissienses».

Proteger los restos
Una historia que comienza a construirse con la labor arqueológica: «no venimos buscando piezas de museo, que ojalá aparezcan, pero no es el objetivo primario. Queremos hacer historia. Los historiadores hacen historia con los manuscritos, con los textos, y nosotros con los archivos de la tierra. Ahora mismo es como si hurgáramos dentro de la tierra, cómo si abriéramos una pequeña ventanita por la que ver cómo vivían ellos».

Por eso, una vez que finalice la última semana de excavaciones y, antes de comenzar de nuevo las prospecciones, los hallazgos volverán a taparse con la finalidad de protegerlos y será el momento de investigación con los restos encontrados y de difusión de resultados por parte del equipo de arqueólogos de un proyecto que está generando mucho interés.

Los ayuntamientos de Bornos y Espera están interesados en su conservación y en que los vecinos de los municipios «se vinculen con Carissa, se vinculen con su patrimonio de forma que a través de la concienciación se entienda que esto es algo suyo y se puedan prevenir lacras como el expolio que aquí es continuo y eso que es un Bien de Interés Cultural y tiene la máxima protección que pueda existir en un yacimiento». Un expolio que se quiere evitar a toda costa para proteger un lugar que todavía tiene muchos secretos que desentrañar.