Durante la intervención en el yacimiento gaditano se ha logrado documentar la entrada principal del edificio, así como el pavimento de piedras que rodeaba la parte exterior de la construcción.
La villa romana de El Cañuelo, en Bornos, ha sido escenario de una nueva intervención arqueológica dentro de la tercera campaña de excavación desarrollada en las últimas semanas. Los trabajos se han llevado a cabo gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Bornos y el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, con el objetivo de seguir avanzando en el conocimiento y puesta en valor de este yacimiento histórico.
En esta ocasión, la excavación se ha centrado en la fachada norte del edificio principal de la villa romana, con el propósito de delimitar su estructura y las estancias adyacentes. Durante la intervención se ha logrado documentar la entrada principal del edificio, así como el pavimento de piedras que rodeaba la parte exterior de la construcción. Además, se ha evaluado el estado de conservación de las estructuras, paso previo a su futura valorización y protección.
Los trabajos también están permitiendo conocer los niveles de reocupación del yacimiento durante los siglos IV y V d.C., momento en el que se construyeron edificios perimetrales y estancias de gran envergadura tras el abandono de la villa. Estos hallazgos aportan nueva información sobre la evolución histórica del enclave y su transformación a lo largo del tiempo.
(Fuente: Portal de Cádiz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario