Las actuaciones ampliarán las realizadas en 2024 con una inversión de más de 17.800 euros. Se llevarán a cabo varios sondeos arqueológicos valorativos en aquellos lugares donde existen indicios con alta potencialidad arqueológica, poniendo el foco en el paraje de Agro de Pedra do Altar.
El director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, ha anunciado que la Xunta realizará una nueva campaña arqueológica en la antigua Villa romana de Brandomil, en el Concello de Zas, valorada en 18.000 euros.
En la visita que el representante del Gobierno gallego hizo al yacimiento, destacó que, de este modo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude «ya ha invertido en este bien más de 35.000 euros en los últimos dos años».
Explicó también que las intervenciones que se pondrán en marcha en este espacio, que forma parte del Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia, están dirigidas «a seguir con las investigaciones del enclave», además de «revalorizarlo» con el objeto de continuar ampliando los trabajos realizados en el pasado año 2024, en los que se invirtieron más de 17.800 euros.
En dichas excavaciones, efectuadas por el equipo de arqueólogos dirigido por Lino Gorgoso, se descubrieron diferentes indicadores, como una casa con una estancia señorial, una domus romana con un tablinum porticado, y diversos materiales (una moneda, platos, cristales), que apuntaron a la presencia de una urbe romana que fue ocupada entre los siglos I y V por habitantes con un alto poder adquisitivo.
Miramontes avanzó que durante el presente año «se llevarán a cabo varios sondeos arqueológicos valorativos en aquellos lugares donde existen indicios con alta potencialidad arqueológica», poniendo el foco en el paraje de Agro de Pedra do Altar.
Futuros trabajos
Del mismo modo, apuntó que se ejecutarán más tareas de consolidación y de difusión para poner en valor y «dar más conocimiento de este importante asentamiento romano».
Por otro lado, el concelleiro subrayó que estos trabajos se realizan al amparo del Plan de actuaciones arqueológicas que cada año pone en marcha el Gobierno gallego.
Un programa sobre el que explicó que este 2025 se destinan 1,5 millones de euros para 81 intervenciones, «de las cuales 14 se desarrollan en la provincia de A Coruña con una aportación que supera los 217.000 euros».
El titular de Patrimonio Cultural de la Xunta puso en evidencia que este año la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude incrementó de «manera considerable» la partida reservada para arqueología, «tal y como demuestra que, con respecto al de 2024, superamos más del doble las acciones solo en la provincia de A Coruña», puntualizó.
Del mismo modo, apuntó que se ejecutarán más tareas de consolidación y de difusión para poner en valor y «dar más conocimiento de este importante asentamiento romano».
Por otro lado, el concelleiro subrayó que estos trabajos se realizan al amparo del Plan de actuaciones arqueológicas que cada año pone en marcha el Gobierno gallego.
Un programa sobre el que explicó que este 2025 se destinan 1,5 millones de euros para 81 intervenciones, «de las cuales 14 se desarrollan en la provincia de A Coruña con una aportación que supera los 217.000 euros».
El titular de Patrimonio Cultural de la Xunta puso en evidencia que este año la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude incrementó de «manera considerable» la partida reservada para arqueología, «tal y como demuestra que, con respecto al de 2024, superamos más del doble las acciones solo en la provincia de A Coruña», puntualizó.
(Fuente: El Correo Gallego)
No hay comentarios:
Publicar un comentario