![]() |
Uno de los enterramientos descubiertos en Martos. |
Una excavación arqueológica realizada durante las últimas semanas en la localidad jienense de Martos ha sacado a la luz cinco enterramientos de época tardo-romana, de hace aproximadamente 1.500 años, y descubierto una cabaña, una alberca, un silo de cereal y nuevas canalizaciones de riego de época ibérica.
La intervención de carácter preventivo se ha realizado sobre dos parcelas con una extensión total de 350 metros cuadrados en la Zona Arqueológica conocida como "Polideportivo de Martos". Según declara a La Bitácora de Jenri Alberto Fernández, arqueólogo responsable de los trabajos, se trataría de una pequeña necrópolis con cinco enterramientos entre los que solamente hay restos de un adulto. Los otros restos corresponderían a tres jóvenes y dos recién nacidos enterrados juntos bajo una cubierta de teja.
Los restos humanos, que no portaban ningún ajuar, se encontraban en posición de decúbito supino y boca arriba y podrían estar asociados a una pequeña dispersión rural de época tardo-romana y la que también se han documentado una cabaña excavada en roca, una alberca y un enterramiento con los restos de cuatro perros.
Según Alberto Fernández, la necrópolis se encuentra a pocos metros de los restos de la basílica visigoda que hace unos años recuperó el Ayuntamiento de Martos y en cuya intervención también se descubrieron tres enterramientos.
El arqueólogo destaca también el descubrimiento y documentación de cuatro canales de riego de época ibérica que corren paralelos y con algunas ramificaciones, además de algún silo de cereal. Estos canales de riego estarían ramificados así mismo de otro mayor y realizado en piedra que ya se documentó en excavaciones anteriores en esta misma zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario