![]() |
La torre que se ha venido abajo era la más emblemática de la fortaleza y era conocida por los vecinos como 'la barbacana'. FOTO: AYTO DE ALMONACID. |
El Ayuntamiento de Almonacid de Toledo informa que una de las torres del histórico Castillo de la localidad ha sufrido un derrumbe parcial. Esta emblemática fortaleza, testigo de siglos de historia, ha sido afectada por el paso del tiempo y las condiciones meteorológicas recientes.
Según el consistorio "Este hecho pone de manifiesto, una vez más, la necesidad urgente de mayor atención y compromiso por parte de las autoridades regionales y nacionales en la conservación de nuestro patrimonio. Durante años, se ha alertado sobre el deterioro de la fortaleza sin que se tomen medidas suficientes para evitar su progresivo deterioro. Las autoridades locales ya están evaluando la situación y tomando medidas para garantizar la seguridad y la conservación del resto de la estructura. Pedimos a la ciudadanía que evite acercarse a la zona hasta nuevo aviso y que apoye la protección de nuestro legado histórico. Seguiremos informando sobre cualquier novedad".
Se trata de un símbolo de la Edad Media que, actualmente, se encuentra en ruinas por la falta de conservación de esta fortaleza, que es de propiedad público-privada (en el caso de la parte privada, cuenta con hasta 35 propietarios diferentes). Un derrumbe propiciado por las últimas lluvias y, también, por esa falta de conservación.
El castillo data del Siglo XIV, cuando se acometieron las reformas que derivaron a su configuración actual. De hecho, esta fortaleza sirvió de prisión. Una cárcel en la que estuvo D. Alfonso Enríquez, conde de Gijón, hijo bastardo de Enrique II, entre otros.
Sin embargo, desde aquella época hasta nuestros días, este castillo se ha deteriorado de manera notable. Precisamente, en 1839, el propio alcalde de este municipio permitió a sus vecinos entrar en el castillo, que en aquel entonces era de propiedad privada, para llevarse los materiales que quisieran. Un hecho que acentuó, aún más, su estado de ruina.
Una falta de mantenimiento que provocó que, en mayo de 2008, entrase en la lista roja del Patrimonio de Hispania Nostra por su estado de ruina progresiva y por los derrumbamientos y hundimientos que ya se habían producido. Unos derrumbes al que se suma el producido, ahora, en una de sus torres. Fortaleza que, además, está designada como Bien de Interés Cultural.
Por su parte, desde el propio Ayuntamiento, a través de sus redes sociales, ha hecho un llamamiento sobre "la necesidad urgente de mayor atención y compromiso por parte de las autoridades regionales y nacionales en la conservación de nuestro patrimonio".