El hallazgo se compone de dos cadáveres. La presencia de restos de tégulas indican que el enterramiento podría asociarse a la época romana
![]() |
Zona en la que se ha producido el hallazgo de los restos. LUCENA HOY |
Descubierta una tumba, de reducidas dimensiones, con restos óseos pertenecientes, al menos, a dos cadáveres, durante el desarrollo de las obras de remodelación de la Plaza Juan Ruiz de Castroviejo de Lucena.
El sorpresivo hallazgo ocurrió el pasado lunes. Los operarios abordaban la introducción de la nueva red de saneamiento, en el subsuelo, y, al proseguir con la excavación por una profundidad de dos metros, advirtieron la existencia de una piedra, finalmente fracturada, y “una oquedad”, expone el concejal de Obras, Javier Pineda, donde había depositados numerosos huesos.
Las primeras inspecciones del arqueólogo municipal, Daniel Botella, según detallan fuentes municipales, sitúan estos elementos arqueológicos en la época romana.
El Ayuntamiento, como promotor de la actuación en esta zona, correspondiente al Plan de Fomento del Empleo Agrario, ha ordenado la paralización de las actuaciones, transmitiendo, de inmediato, la información a la delegación territorial de Cultura, a efectos de afrontar “el protocolo previsto en estos casos”, señala el alcalde, Aurelio Fernández.
En todo caso, el arqueólogo de la Junta redactará el informe definitivo después de “valorar” el material patrimonial encontrado. A continuación, determinará la detención parcial o completa de una intervención iniciada en el mes de mayo.
El propio alcalde ha solicitado al delegado territorial de Cultura, Eduardo Lucena, “agilizar lo máximo posible” tanto la visita a Lucena del arqueólogo de la administración autonómica como la posterior resolución administrativa.
Las primeras inspecciones del arqueólogo municipal, Daniel Botella, según detallan fuentes municipales, sitúan estos elementos arqueológicos en la época romana.
El Ayuntamiento, como promotor de la actuación en esta zona, correspondiente al Plan de Fomento del Empleo Agrario, ha ordenado la paralización de las actuaciones, transmitiendo, de inmediato, la información a la delegación territorial de Cultura, a efectos de afrontar “el protocolo previsto en estos casos”, señala el alcalde, Aurelio Fernández.
En todo caso, el arqueólogo de la Junta redactará el informe definitivo después de “valorar” el material patrimonial encontrado. A continuación, determinará la detención parcial o completa de una intervención iniciada en el mes de mayo.
El propio alcalde ha solicitado al delegado territorial de Cultura, Eduardo Lucena, “agilizar lo máximo posible” tanto la visita a Lucena del arqueólogo de la administración autonómica como la posterior resolución administrativa.
(Fuente: SER Andalucía Centro // Manuel González)
No hay comentarios:
Publicar un comentario