google.com, pub-4869754641634191, DIRECT, f08c47fec0942fa0 La Bitácora de Jenri: Galicia invertirá 350.000 euros para actuaciones arqueológicas en Lugo este año

14 de julio de 2025

Galicia invertirá 350.000 euros para actuaciones arqueológicas en Lugo este año

Se trata de excavaciones, limpiezas, prospecciones, trabajos de consolidación y acciones divulgativas en castros, iglesias, cuevas y otros sitios históricos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció una inversión de 350.000 euros para la realización de una veintena de intervenciones en yacimientos de la provincia de Lugo durante este 2025. "Un conjunto de trabajos que organizamos al amparo del Plan de actuaciones arqueológicas que cada año ponemos en marcha desde el Gobierno gallego para velar por las buenas condiciones y la conservación de nuestro patrimonio más singular, acercando así nuestra historia a la ciudadanía", apuntó.

Así, el representante de la Xunta recordó que se trata de acciones realizadas en solitario o o en colaboración con instituciones académicas y ayuntamientos, incluyendo tareas que van desde excavaciones, limpiezas, prospecciones, reparaciones y labores de consolidación, además de trabajos paralelos de documentación para el desarrollo de acciones divulgativas, así como otras gestiones necesarias para la salvaguarda del patrimonio.

En este sentido, López Campos destacó el compromiso con la provincia de Lugo "donde doblamos el número de actuaciones con respeto al año pasado para poner en valor estos bienes culturales con actuaciones destinadas a su acondicionamiento, conservación, investigación, catalogación y divulgación".

Proyecto de excavación y conservación en San Tirso de Portocelo
En el marco de las 20 intervenciones previstas para Lugo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude firmó un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Xove, con una aportación de 25.000 euros, para acometer próximamente una actuación arqueológica de excavación y conservación en San Tirso de Portocelo, un enclave compuesto por el castro de Mechiluide y una antigua iglesia.

De este modo, tal y como explicó sobre lo terreno el conselleiro, "pretendemos favorecer su puesta en valor y también el conocimiento de este sitio arqueológico para avanzar en su investigación y caracterización".

Así, el proyecto contempla labores de investigación y documentación, excavaciones con metodología arqueológica en el área de un sondeo realizado en 2020 y un estudio pormenorizado de los materiales arqueológicos recuperados, así como su tratamiento. 

Además, también se llevarán a cabo trabajos de consolidación y acondicionamiento de las estructuras que se localicen, garantizando las condiciones de conservación idóneas para su visita. Por último, también está previsto un registro fotográfico y la realización de diferentes acciones divulgativas sobre las actuaciones a realizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario