google.com, pub-4869754641634191, DIRECT, f08c47fec0942fa0 La Bitácora de Jenri: Descubren tumbas del antiguo cementerio judío durante unas obras en Montjuic (Barcelona)

9 de julio de 2025

Descubren tumbas del antiguo cementerio judío durante unas obras en Montjuic (Barcelona)

A la espera de que se complete la intervención arqueológica, el Ayuntamiento no ha detallado si se conservarán los restos in situ, si serán trasladados o si se planea una eventual puesta en valor del lugar. La necrópolis habría estado activa hasta el siglo XIV.
Algunas de las sepulturas descubiertas. Foto: X / @acetona43

Un nuevo descubrimiento arqueológico ha emergido del subsuelo de Barcelona, esta vez en el entorno de Montjuïc. Durante unas obras de ampliación de la red de aguas subterráneas, los trabajadores se toparon con estructuras funerarias que, según ha confirmado el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), pertenecen al antiguo cementerio judío de la ciudad.

Restos descubiertos junto al Mirador del Alcalde
Las excavaciones se concentran actualmente en un lateral de la carretera de Montjuïc, muy cerca de la plaza de la Sardana y del Mirador del Alcalde, en una zona donde hasta ahora no se había intervenido arqueológicamente con profundidad. El equipo del Servicio de Arqueología de Barcelona trabaja sobre el terreno, aunque bajo estrictas instrucciones de no ofrecer declaraciones públicas.

Los agujeros en el terreno con forma de tumba, visibles desde el exterior, corresponden a fosas de la antigua necrópolis hebrea, que habría estado activa hasta el siglo XIV, coincidiendo con el pogromo de 1391 que puso fin a la presencia organizada de la comunidad judía en la ciudad.

Un deber histórico y patrimonial
El historiador Dani Cortijo ha subrayado la importancia de este hallazgo para la memoria de Barcelona: “Tenemos el deber como barceloneses de contar este capítulo de la historia y de buscar un equilibrio entre el respeto a las sepulturas y la posibilidad de documentar y musealizar el espacio”, afirmó en declaraciones recogidas por medios locales.

Actualmente, el espacio donde se han hallado los restos no está habilitado para visitas, ya que lonas verticales tapan los vestigios arqueológicos. Fue precisamente una usuaria de la red social X quien dio la primera voz de alerta tras observar movimientos inusuales en la zona.

Coincide con otros hallazgos recientes
El descubrimiento llega apenas unos días después de otro suceso de interés patrimonial en la ciudad: la aparición de cientos de restos óseos provenientes tanto del antiguo cementerio del Hospital de la Santa Cruz como del anatomista forense, lo que ha despertado el interés de investigadores y ciudadanía por igual.

Las obras que dieron pie a este hallazgo forman parte del proyecto de conexión de la red freática con el nuevo depósito de Can Batlló y los jardines de Joan Brossa y de Laribal, una iniciativa que busca mejorar la sostenibilidad hídrica de las zonas verdes de Montjuïc.

Próximos pasos
A la espera de que se complete la intervención arqueológica, el Ayuntamiento no ha detallado si se conservarán los restos in situ, si serán trasladados o si se planea una eventual puesta en valor del lugar. Sin embargo, la relevancia histórica del hallazgo apunta a que podría convertirse en un espacio de memoria que recupere parte del legado judío de la ciudad, largamente invisibilizado.
(Fuente: Barnadiario)

No hay comentarios:

Publicar un comentario