google.com, pub-4869754641634191, DIRECT, f08c47fec0942fa0 La Bitácora de Jenri: Almonacid de Zorita recupera restaurada la histórica 'Sentencia de Bolarque' del siglo XV

3 de julio de 2025

Almonacid de Zorita recupera restaurada la histórica 'Sentencia de Bolarque' del siglo XV

Pasa ahora a formar parte del Archivo Histórico Municipal de este pueblo de Guadalajara y será custodiado y expuesto en el Centro CeLA
Documento de la Sentencia de Bolarque, que data del siglo XV Foto: Ayuntamiento de Almonacid de Zorita

El Ayuntamiento de Almonacid de Zorita ha recibido oficialmente la histórica Sentencia de los Molinos de Bolarque, dictada en Valladolid el 17 de diciembre de 1410 a favor del Concejo de la villa frente a la Orden de Calatrava.

El documento, que nunca ha salido del término de este pueblo de Guadalajara, pues ha permanecido expuesto en el propio Museo de Bolarque, pasa ahora a formar parte del Archivo Histórico Municipal y será custodiado y expuesto en el Centro CeLA, ubicado en la antigua ermita de la Virgen de la Luz, en el casco urbano del pueblo de Almonacid, un espacio con plenas garantías de conservación y seguridad.

La ejecutoria, escrita en pergamino y con el sello de plomo del rey Juan II, fue restaurada hace décadas por la entonces compañía Unión Eléctrica Madrileña, Unión Eléctrica Fenosa y hoy Naturgy, en el marco de su compromiso con la divulgación histórica del entorno del Salto de Bolarque. Desde entonces ha sido pieza central de exposiciones, publicaciones y actividades conmemorativas organizadas junto al Instituto de Historia del CSIC y el propio consistorio.

La sentencia documenta la victoria legal del Concejo de Almonacid sobre el maestre y freires calatravos, quienes reclamaban como suyo el terreno donde los vecinos habían construido un molino harinero y un batán. Los jueces fallaron a favor del pueblo, confirmando su propiedad y condenando a costas a la Orden de Calatrava, en lo que constituye uno de los hitos jurídicos más tempranos sobre la defensa de recursos comunales en Castilla.

El regidor almonacileño ha querido agradecer a la compañía eléctrica la conservación, restauración y “generosa devolución” de este valioso documento en los años en los que no ha estado expuesto y conservado en el pueblo de Almonacid, “no solo por lo que representa para la historia de Almonacid, sino porque es una herramienta educativa y cultural que nos ayudará a explicar quiénes fuimos, qué hicimos y por qué este pueblo merece futuro”.
Un recurso clave para el turismo cultural local

Además, subrayó que la Sentencia de Bolarque pasa a engrosar una de las series documentales medievales más importantes entre los ayuntamientos de la provincia, y se convierte en un recurso clave para el turismo cultural local. “Recuperar este tipo de patrimonio, preservarlo y ponerlo al servicio del conocimiento es también una manera de luchar contra la despoblación. Demuestra que en nuestros pueblos hay historia, identidad y cultura que merecen ser vividas y compartidas”, ha afirmado López Aguirre.

Durante el acto de entrega del documento, María Dolores Serrano Ulierte, del departamento de Relacionamiento Social de Generación Renovable de Naturgy comentaba que “dar a conocer nuestra historia permite poner en valor nuestro pasado y entender de dónde venimos para afrontar el futuro”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario